A mí también me defraudó bastante el libro de Lynch.
Yo tengo que recomendar “La economía en una lección” de Henry Hazlitt. Es de esos libros que todo el mundo debería leer una vez en su vida.
Demuestra cómo y porqué muchas políticas económicas que están en las cabezas de buena parte de la sociedad, no sólo son muy viejas sino que han traído siempre los efectos contrarios a los deseados. Pobreza.
Una vez leído te hace ver todo lo que te rodea como un economista. Gracias a él consigues entender muchos fenómenos económicos sobre los que hasta ese momento sólo tenías una leve intuición.
Pongo enlaces a los libros recomendados por @AlvaroLP y @Hazel:
https://www.amazon.es/libro-prohibido-economía-gobiernos-COLECCIÓN/dp/8467045531?tag=masdivi-21
https://www.amazon.es/economía-una-lección-Laissez-faire/dp/8472095517?tag=masdivi-21
El libro de Economía que siempre recomendaba Harry Browne.
Es un libro totalmente de acuerdo
El enlace del libro “La economía en una lección” se corresponde con la séptima edición por unos 337 €. Está a la venta la octava edición por 11,86 €
Saludos.
Gracias, @AlvaroLP. No obstante, parece que en esta 8ª edición no está la versión Kindle(e-book), que sí ofrecen en la 7ª por 3,62€. Creo que los dos enlaces son interesantes. Pongo el que usted indica:
https://www.amazon.es/ECONOMÍA-EN-UNA-LECCIÓN-EDICIÓN/dp/8472097307?tag=masdivi-21
Pues sí, una maravilla. Y bastante relacionado, recomiendo ‘Economía Básica’ de Thomas Sowell. Deusto sacó una nueva edición el año pasado.
Enlace a Amazon:
https://www.amazon.es/Economía-básica-economía-escrito-colección/dp/8423412644?tag=masdivi-21
Casi por casualidad me he encontrado con este libro sobre el siempre controvertido tema del dinero y el sistema bancario:
https://www.amazon.es/dp/1521043892/ref=cm_sw_r_tw_dp_U_x_vK4RBb52SF33N?tag=masdivi-21
Where Does Money Come From? reveals how, contrary to public perception, the bulk of today’s money supply is created and allocated by commercial banks in their role as providers of credit. The authors argue that this system is inherently unstable, with little effective regulation of how much credit is provided or whether it is used for productive or speculative purposes. Based on detailed research and consultation with experts, including from the Bank of England, Where Does Money Come From? reviews theoretical and historical debates on the nature of money and banking and explains the role of the central bank, the Government and the European Union.
Pongo algunos pantallazos para que se hagan una idea:
Saludos
A mi sobre todo esto me abrió los ojos el curso The Economics of Money and Banking de Coursera, que es para mi de los mejores, si no el mejor que he hecho.
Todavía me acuerdo de como le fue haciendo clic el tema a mi padre cuando se lo explicaba. Realmente no es tan difícil de entender cómo funciona el tema. Por eso, la cara que se le quedó cuando finalmente lo entendió es uno de esos momentos.
Sabes si el curso esta en castellano.
Gracias
Pues me temo que no, pero échele un vistazo porque igual los subtítulos sí lo están.
Dos nuevas adquisiciones: introducción a la contabilidad, que falta me hace para cuando estudie el impuesto de sociedades, y el nuevo de Reverte, en preventa (se agradece la modificación de links @jvas).
Estuve en las oficinas de Amazon en Praga por cierto, un amigo trabaja allí. Muy modernas y tal, pero no logré enterarme de nada interesante Sí que me fijé que había bastantes establecimientos en Praga de iQOS, de Philip Morris, y también vi de lejos sus instalaciones cerca de un pueblo medieval que fuimos a visitar (mis amigos no estuvieron muy por la labor de dejarme tiempo para curiosear
).
No he tenido el placer de leerlo pero me han hablado muy bien de este libro. Disculpen que se escape de la temática financiera pero me gusta ver a los foreros desde una perspectiva intelectual mucho más amplia.
No se preocupe, a mi esta temática me gusta bastante. De hecho en mi wish list tengo estos…
Por supuesto, todos a comprarlo!! Yo lo voy a hacer, sin duda
Enlazo aquí el libro, comentado en el podcast nº 26, del fundador de Nike, y del que @bizkai ha señalado su traducción al castellano:
https://www.amazon.es/Nunca-pares-Autobiografía-fundador-Nike-ebook/dp/B01LW2NEWV?tag=masdivi-21
[Ruego a los administradores que revisen si he modificado correctamente la URL]