Grifols para todos , activos y pasivos

Lo lógico sería un sistema donde la empresa no pudiera elegir al auditor, este debería asignarsele por sorteo por el propio regulador.

Por que es más que evidente que hay un conflicto de intereses…

11 Me gusta
6 Me gusta

muy buen punto, el tema politico (independentismo), que una empresa responda a intereses politicos, le distrae de su foco principal, que es maximizar el valor para el accionista minoritario a largo plazo. Por poner un ejemplo, si los Grifols quisieran poner una nueva planta o fabrica de algo, y resulta ser mas caro en Cataluña que en otros lugares de España, los Grifols, no mirarian el coste beneficio de ese proyecto, sino el politico, es decir, construirian mas plantas en Cataluña simplemente por favorecer a Cataluña aunque resultase mas caro para la empresa. Otro ejemplo, seria el relacionado a los impuestos, los Grifols estarian mas dispuestos a pagar mas impuestos operando en Cataluña que en otro lugar, solo por apoyar Cataluña y al independentismo. Creo que no habria problema, si todos los accionistas minoritarios fueran catalanes e independentistas, pues aunque la empresa les destruyera valor, ellos mismos estarian dispuestos a aceptar esa perdida de valor en pro de favorecer sus intereses politicos; pero cuantos accionistas minoritarios de Grifols no son ni catalanes ni independentistas, y que solo buscan que la empresa les otorgue el maximo valor por su inversion?. Este caso de Grifols, da para extraer muchas lecciones empresariales…

9 Me gusta

Esta gente son independentistas con el dinero de los demas, como la mayoria. Con el suyo ya es otro cantar…

https://www.elconfidencial.com/empresas/2015-10-23/victor-grifols-vuelve-a-sorprender-y-se-lleva-a-irlanda-la-sede-operativa-del-grupo_1069077/

13 Me gusta

Efectivamente dejaron la sede en Cataluña pero tributaban en Irlanda. La pela es la pela

Cita Grifols: de animar a Artur Mas y ser condecorado por Puigdemont, a hundirse en Bolsa - Economía Digital

10 Me gusta

Como demuestra el enlace que acaba de traernos jubox70 de los impuestos, para mí esos temas políticos no son decisivos aquí. La posición política de los accionistas podrá gustar más o menos, ya dependerá de cada uno. Todas las directivas, y seguramente todos los humanos, tenemos una ideología de la que seremos más o menos conscientes, pero el problema de Grifols ahora mismo no lo veo ahí. No sólo está la cuestión impositiva, tienen centros de producción en múltiples sitios, yo viendo donde venden y donde producen sinceramente no encuentro ningún sesgo geográfico que justifique esa crítica.

12 Me gusta

No le quito la razón, pero para algunos nos es difícil separar la economía de la política. Curiosamente, un ejemplo que se puede poner al respecto es el mayor factotum de la propia Grifols.

Otro caso que se me viene a la cabeza es el de China, jamás me plantearía comprar acciones de Alibaba al ser empresa china, por razones políticas y por el asunto de la Covid, y más habiendo tantos sitios en los que meter el dinero.

Por supuesto y faltaría más, que cada uno tenga las ideas políticas que quiera y que invierta donde también quiera.

El problema de Grifols probablemente irá saliendo a la luz, viendo el entramado me vienen a la cabeza unos términos que no sería ni correcto, ni serio, emplear aquí y tampoco es plan andar con eufemismos. En definitiva y como casi siempre, toca esperar y ese gran juez (el tiempo) dictaminará.

Un saludo.

7 Me gusta

es verdad, lo de que saldra mas informacion a la luz de Grifols; seria interesante, que se haga un due diligence activo por activo y pasivo por pasivo para llegar a una valoracion lo mas cercana a la realidad; porque ahora mismo, guiandome por multiplos, no me da mucha confianza, hay demasiadas cosas sueltas como para tratar de valorarla por multiplos. Tampoco por DCF. Ahora mismo, ni el mercado esta muy seguro de cuanto vale la compañia, que no creo que valga cero como dice Gotham, pero si que me parece pertinente, que una empresa independiente, tenga acceso a toda esa informacion para hacer una valoracion a detalle.

6 Me gusta

Diría que lo primero sería asegurarse de que valga más que la deuda que tiene (ese sería el 0 para el accionista). Pero claro, no soy capaz de saber ni cuánta deuda tiene :exploding_head::rofl:

13 Me gusta

¡Qué va a salir más caro si lo pagamos nosotros!

1 me gusta

Por cierto, ya no nos acordamos de Grifols…

8 Me gusta

Pero ayer…

5 Me gusta

Tal pareciera que alguien se ha puesto a echar cuentas y se ha dado cuenta de que se beneficiaba a la empresa familiar en perjuicio de los accionistas de grifols. Y que los de Gothan no andaban muy desencaminados. Al final no hay campaña de agit pro que pueda con la realidad.

3 Me gusta

¿ cual fue la opinion final de la CNMV ?

¿ Confirmaba o contradecia a GOTHAN ?
¿ O ni lo uno, ni lo otro ?

2 Me gusta

Aunque hoy…

CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Grifols cierra un año record y acelera su crecimiento rentable para 2024

2 Me gusta

Es MILAGROSO como algunos analistas pueden analizar y pronosticar con algo de certeza el precio futuro de una empresa, cuando la propia CNMV lleva semanas intentando entender sus balances sin llegar a conclusiones.

¿ Analisis o azar ?

5 Me gusta

cobas iberia cayó ayer un 2,64%.¿ tienen grifols también?
PD. Lo acabo de ver en morningstar. Grifols y almirall, que también lleva mala racha

2 Me gusta

Yo no creo que el problema de la cnmv sea que no sepan interpretar los balances.

4 Me gusta

Para entender un poco más lo de Grifols.
El tufo parece insoportable

4 Me gusta

El culebrón sigue .Documento CNMV con errores significativos en los estados financieros de Grifols ( lo ya apuntado por Gotham sobre el ebitda ajustado y los resultados atribuibles a otras sociedades ). Esto escapa al tiempo que puedo dedicar a la inversión, evito caer en el precepto taurino de “Manolete, sino sabes torear para que te metes” y me quedo viendo los toros desde la barrera…

13 Me gusta