Creo que la clave la ha expuesto en su última frase.
Me explico. Una persona que “diferencia” a la fuerza divide y en la división esta la complejidad. Busque ver la inversión (“todo” en la vida es inversión) de una forma simple, con criterios simples, y encontrara/aparecerá el equilibrio apropiado para usted.
En mi caso, (siempre invertido) considero que la necesidad de capital en cualquier momento está solucionado, al considerar que cualquier momento es bueno para vender… si necesito ese capital.
Si cree que porque hoy tiene unas necesidades y en base a ellas , con X capital liquido, tiene cubierto X/12 meses y al cabo de “un mes” todo va a seguir igual… es que no contempla la multitud de variables en su vida que haría variar ese resultado.
A mi juicio, el que tenga “ese problema” a la hora de gestionar “su tiempo y su capital”, no es por donde debería "empezarse a cuestionar” cualquier inversor. Espero haberle ayudado.
Tengo aquí una pequeña duda en cuanto a la gestión de la liquidez, perdónenme si este no es el hilo adecuado.
Teniendo en cuenta que hay una parte de nuestra liquidez que todos o casi todos tenemos reservada en nuestro fondo de emergencia o reserva…la pregunta sería…¿Donde lo guardamos? Se que la respuesta no es “debajo del colchón” y , en mi caso, esta en la cuenta de myinvestor por el tema de la oferta del 1% , pero…¿Y luego?
No acierto a comprender su pregunta. La liquidez siempre a riesgo 0 . Si es inferior a 100.000€ por titular , en cuenta corriente de cualquier banco que opere en la Europa Comunitaria . Si le sirve de algo , yo la tengo en Ing y no preciso más. Lógicamente, asumo la pérdida de poder adquisitiva debida a la inflación, pero no me preocupa en absoluto.
Con algo más de riesgo, a fin de obtener alguna rentabilidad, le sugiero el Buy&Hold Renta Fija , algo de rentabilidad con mínimo riesgo y con disponibilidad inmediata.
Yo sería más prudente antes de sugerir ese fondo para gestionar la liquidez. He visto que entre el 20/02/2020 y el 23/03/2020 ha caído un -20,4%, aunque luego ha recuperado, como muchos de RV, no me parece el fondo adecuado para esa parte de la cartera (liquidez). Tal vez el Trojan Funds (Ireland) plc - o algún otro fondo más “tranquilo” pueda cumplir mejor esa función.
Creo que no se ha molestado en leer mi comentario, NO CONSEJO , primero le hablo de cuenta a la vista y después, CON ALGO MAS DE RIESGO… Que tenga un buen día.
Hola, yo he entendido perfectamente la contestación de @CAVIAR1…su opinión ante mi pregunta es que lo logico con esta parte de nuestro patrimonio es tenerlo en la cc (asumiendo su posible perdida de poder adquisitivo) y que si quiero tener algo de rentabilidad con ello, con algo de riesgo sin duda, una posible opción podría ser el fondo de RF de B&H.
Muchas gracias a todos por sus contestaciones y sabios debates.